Multiplicadores en rondas de bonificación: cómo se activan

Multiplicadores en rondas de bonificación: cómo se activan

Introducción

Las rondas de bonificación son la principal «ficha» de la paz moderna que permite a los jugadores ganar significativamente más que en el juego base. Uno de los elementos clave que hacen que los bonos sean especialmente rentables son los multiplicadores (multipliers). Su activación puede ocurrir de diferentes maneras: a través de giros, símbolos especiales, mecánicas acumulativas o eventos aleatorios. Para aprovechar al máximo esta función, es importante entender exactamente cómo se activan los multiplicadores y en qué condiciones generan los mayores beneficios.

Formas principales de activar multiplicadores

1. A través de las tiras frías

La mayoría de las ranuras enlazan los multiplicadores exactamente a giros gratis.
Ejemplo: en Gonzo's Quest, los multiplicadores en el bono comienzan con × 3 y llegan a × 15.
En Sweet Bonanza, los jugadores pueden capturar multiplicadores de hasta × 100 en un solo giro de bonificación.

2. Cuando aparecen caracteres especiales

En algunos juegos, los multiplicadores son activados por wylds o scatters.
Un símbolo que diga «× 2» o «× 5» se puede aplicar a todas las combinaciones en una espalda específica.
Cuantos más caracteres aparezcan, mayor será el coeficiente total.

3. Acumulación progresiva

En las ranuras en cascada, el multiplicador aumenta con cada combinación ganadora.
En las rondas de bonificación no se restablece entre las cascadas, lo que permite alcanzar enormes valores.
Ejemplo: Megaways Extra Chilli, donde el multiplicador crece sin límites.

4. Aplicación fija al triunfo

En algunas ranuras, toda la ronda de bonificación va acompañada de un multiplicador constante (por ejemplo, × 2 o × 3 para todas las ganancias).
Esto hace que los pagos sean más estables y predecibles.

5. Eventos aleatorios

Algunos proveedores agregan multiplicadores aleatorios que se activan sin previo aviso.
Esto aumenta el riesgo y añade imprevisibilidad al juego.

Ejemplos de juegos populares con multiplicadores en bonificaciones

Gonzo's Quest (NetEnt): multiplicador de hasta × 15 en giros de bonificación.
Sweet Bonanza (Pragmatic Play): multiplicadores de hasta × 100 en caracteres individuales en las tiradas libres.
Dead or Alive II (NetEnt): sticky wilds y multiplicadores crecientes en diferentes modos de bonificación.
Bonanza Megaways (Big Time Gaming): multiplicadores progresivos en un bono sin límite.
The Dog House Megaways (Pragmatic Play): vylds con multiplicadores de hasta × 3 en juegos de bonificación.

Efecto de multiplicadores en la estrategia del jugador

Alta volatilidad: los multiplicadores de bonificación pueden traer raras pero grandes ganancias.
Tácticas de espera: los jugadores a menudo están listos para soportar pérdidas prolongadas, solo para activar el bono con multiplicadores.
Gestión de bankroll: es importante tener en cuenta que los multiplicadores están relacionados con las matemáticas de ranura a largo plazo, no con la garantía de ganar.

Ventajas de multiplicadores en rondas de bonificación

La posibilidad de multiplicar las ganancias a través de una combinación exitosa.
Una combinación con otros mecánicos (cascadas, Megaways, sticky wilds).
Un alto nivel de compromiso y dinámica.

Deficiencias y riesgos

Imprevisibilidad: los multiplicadores no se activan en todos los bonos.
Mayor riesgo: la expectativa de grandes ganancias puede prolongarse.
Carga emocional: los jugadores pueden sobreestimar la oportunidad de grandes ganancias y gastar más rápido.

Resultado

Los multiplicadores en las rondas de bonificación son uno de los elementos más emocionantes y rentables de las máquinas tragamonedas. Se activan de diferentes maneras: a través de freespines, símbolos especiales, acumulación progresiva o eventos aleatorios. Para un jugador, es una oportunidad de convertir un bono estándar en una fuente de pagos multiplicados. Sin embargo, es importante recordar que los multiplicadores aumentan la volatilidad y requieren una gestión de tasas y expectativas competente.