Diferencia entre el multiplicador interno y el que se muestra
Diferencia entre el multiplicador interno y el que se muestra
Introducción
En las tragaperras, el multiplicador de ganancias parece una función sencilla y clara: el jugador ve en la pantalla «x2», «x10» o «x100», y su ganancia aumenta. Pero detrás de esto hay un sistema más complejo: distinguen el multiplicador interno y el multiplicador que se muestra. Entender la diferencia entre ellos es importante para la percepción correcta del juego, el análisis del retorno real de la ranura y la elección competente de estrategias.
Qué es el multiplicador interno
El multiplicador interno es el coeficiente establecido en el modelo matemático de la ranura y actúa «bajo el capó». Determina exactamente cómo se calcula la ganancia antes de que se muestre al jugador.
Características:
Ejemplo: en la ranura puede haber un multiplicador interno x3 para un determinado símbolo, pero el jugador sólo verá el total de la ganancia, sin indicar directamente ese coeficiente.
Qué es el multiplicador que se muestra
El multiplicador mostrado es el factor que el jugador ve en la pantalla en el momento de ganar o activar el bono. Se trata de un indicador «visual» acompañado de animación y efectos de sonido.
Características:
Ejemplo: en Gonzo's Quest, el jugador ve claramente cómo el multiplicador aumenta de x1 a x5 con una serie de cascadas.
Diferencias principales entre el multiplicador interno y el que se muestra
1. Nivel de trabajo:
2. Transparencia:
3. Efectos en la percepción:
4. Coincidencia de valores:
Por qué los desarrolladores utilizan ambos tipos de multiplicadores
Flexibilidad matemática: el multiplicador interno ayuda a ajustar sutilmente el balance de pagos.
Experiencia de juego: el multiplicador mostrado hace que el proceso sea espectacular y comprensible.
Marketing: grandes números en la pantalla («x1000») atraen a los jugadores, incluso si hay restricciones en el interior para maximizar las ganancias.
Cumplimiento de licencias: los multiplicadores internos permiten a los proveedores garantizar el cumplimiento de la RTP declarada, independientemente de los efectos visuales que vea el jugador.
Ejemplo práctico
Tomemos la ranura con las tiras frías progresivas:
Qué es importante conocer al jugador
No todos los multiplicadores que el jugador ve son «puros» - una parte de ellos muestra sólo el resultado final de la fórmula interna.
Incluso si se muestra visualmente un multiplicador enorme (por ejemplo, x1000), la ganancia máxima siempre está limitada por las reglas de ranura.
La diferencia entre el multiplicador interno y el que se muestra no engaña al jugador de ninguna manera - es sólo una manera de mantener la honestidad y la espectacularidad del juego al mismo tiempo.
Conclusión
El multiplicador interno y visualizado son dos niveles del mismo sistema. El primero proporciona el equilibrio matemático y la honestidad de los pagos, el segundo, visualiza las ganancias y crea una sensación de evento significativo en el jugador. Es importante que el jugador entienda: no todo lo que se muestra en la pantalla refleja la mecánica real de uno a uno. Sin embargo, es el conjunto de estos dos enfoques lo que hace que el juego sea al mismo tiempo honesto y emocionalmente rico.
Introducción
En las tragaperras, el multiplicador de ganancias parece una función sencilla y clara: el jugador ve en la pantalla «x2», «x10» o «x100», y su ganancia aumenta. Pero detrás de esto hay un sistema más complejo: distinguen el multiplicador interno y el multiplicador que se muestra. Entender la diferencia entre ellos es importante para la percepción correcta del juego, el análisis del retorno real de la ranura y la elección competente de estrategias.
Qué es el multiplicador interno
El multiplicador interno es el coeficiente establecido en el modelo matemático de la ranura y actúa «bajo el capó». Determina exactamente cómo se calcula la ganancia antes de que se muestre al jugador.
Características:
- instalado por el desarrollador al diseñar el juego;
- se aplica en la fase de cálculo de ganancias teniendo en cuenta la RTP y la volatilidad;
- puede ser parte de una fórmula oculta: el multiplicador ajusta el equilibrio entre la frecuencia de pagos grandes pequeños y raros;
- no siempre es directamente visible para el jugador, pero influye en las estadísticas generales.
Ejemplo: en la ranura puede haber un multiplicador interno x3 para un determinado símbolo, pero el jugador sólo verá el total de la ganancia, sin indicar directamente ese coeficiente.
Qué es el multiplicador que se muestra
El multiplicador mostrado es el factor que el jugador ve en la pantalla en el momento de ganar o activar el bono. Se trata de un indicador «visual» acompañado de animación y efectos de sonido.
Características:
- se muestra en la parte superior de la interfaz en forma explícita («x2», «x50», «x100»);
- refuerza la percepción de la importancia del evento;
- puede aplicarse tanto a la línea de ganancia individual como a toda la parte posterior;
- a menudo se utiliza en modos de bonificación donde los multiplicadores crecen o se resumen.
Ejemplo: en Gonzo's Quest, el jugador ve claramente cómo el multiplicador aumenta de x1 a x5 con una serie de cascadas.
Diferencias principales entre el multiplicador interno y el que se muestra
1. Nivel de trabajo:
- interno actúa en el modelo matemático;
- se muestra en la pantalla para el jugador.
2. Transparencia:
- el interior está oculto y no se demuestra directamente;
- la visualización siempre es visible y está respaldada por efectos visuales.
3. Efectos en la percepción:
- interno asegura el equilibrio de RTP y la honestidad del juego;
- lo que se muestra crea un efecto emocional, aumenta el compromiso.
4. Coincidencia de valores:
- a veces el multiplicador interno y visualizado coinciden (por ejemplo, «x2» en la pantalla corresponde al factor interno x2);
- a veces difieren: el jugador ve «x5», y dentro se puede aplicar una combinación más compleja de multiplicadores y ajustes.
Por qué los desarrolladores utilizan ambos tipos de multiplicadores
Flexibilidad matemática: el multiplicador interno ayuda a ajustar sutilmente el balance de pagos.
Experiencia de juego: el multiplicador mostrado hace que el proceso sea espectacular y comprensible.
Marketing: grandes números en la pantalla («x1000») atraen a los jugadores, incluso si hay restricciones en el interior para maximizar las ganancias.
Cumplimiento de licencias: los multiplicadores internos permiten a los proveedores garantizar el cumplimiento de la RTP declarada, independientemente de los efectos visuales que vea el jugador.
Ejemplo práctico
Tomemos la ranura con las tiras frías progresivas:
- Dentro del juego, el sistema calcula las ganancias por fórmula, donde se aplica un factor + 0 para cada cascada. 5 a la apuesta. Después de 6 cascadas, el multiplicador interno se convierte en x4.
- En la pantalla, en cambio, el jugador ve el multiplicador «x4» mostrado, aunque en realidad el juego utiliza una combinación de coeficientes internos traídos a este valor.
Qué es importante conocer al jugador
No todos los multiplicadores que el jugador ve son «puros» - una parte de ellos muestra sólo el resultado final de la fórmula interna.
Incluso si se muestra visualmente un multiplicador enorme (por ejemplo, x1000), la ganancia máxima siempre está limitada por las reglas de ranura.
La diferencia entre el multiplicador interno y el que se muestra no engaña al jugador de ninguna manera - es sólo una manera de mantener la honestidad y la espectacularidad del juego al mismo tiempo.
Conclusión
El multiplicador interno y visualizado son dos niveles del mismo sistema. El primero proporciona el equilibrio matemático y la honestidad de los pagos, el segundo, visualiza las ganancias y crea una sensación de evento significativo en el jugador. Es importante que el jugador entienda: no todo lo que se muestra en la pantalla refleja la mecánica real de uno a uno. Sin embargo, es el conjunto de estos dos enfoques lo que hace que el juego sea al mismo tiempo honesto y emocionalmente rico.